Fecha: 2012-07-01
Autor: Edwin Echeverri Patiño
Momento en el que miembros dela JAC de Bomboná Uno toman juramento y se posesionan como dignatarios.
Fotografo: Alexánder Hernández

Los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Juntas de Vivienda Comunitaria (JVC), elegidos por la ciudadanía el 29 de abril, se comprometieron a trabajar por el bien de sus comunidades durante el acto que organizó la Alcaldía de Medellín, el 30 de junio, para su toma de juramento y posesión ante el Secretario de Desarrollo Social y representantes de diferentes secretarías y el Concejo.

Los cerca de 5.600 dignatarios con los que hoy cuenta la ciudad están distribuidos en sus 16 comunas y 5 corregimientos, en 438 JAC, 17 JVC y 20 Asociaciones Comunales de Juntas, las cuales actúan en los 249 barrios de Medellín y sus áreas rurales.

La Administración Municipal enfatiza permanentemente en que las JAC y las JVC son el eje del liderazgo y la fortaleza de la participación social comunitaria, pues son la gestión social, sin ánimo de lucro, donde los residentes de un lugar unen esfuerzos y recursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa.

De esta manera, el desarrollo integral de las comunidades y de la ciudad está ligado a la articulación de la gestión de la Administración Municipal con los líderes comunales, acorde con los planteamientos del Plan de Desarrollo 2012 -2015.

Medellín cuenta con nuevos dignatarios de Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria

La asistencia al acto de toma de juramento y posesión de los nuevos dignatarios de Juntas de Acción Comunal y Juntas de Vivienda Comunitaria fue masiva. Durante el evento, la Alcaldía de Medellín ofreció información a la ciudadanía sobre sus programas y proyectos. Además de los actos centrales, hubo una puesta en escena en la que se propuso una reflexión sobre el papel del liderazgo en las comunidades. Fotos: Alexánder Hernández.


 

 

Boletin prensa
Boletín N° 370 - 7 de Junio de 2012

A partir del martes 3 de julio rotará el Pico y Placa en Medellín

Desmonte del Pico y Placa en algunas zonas de Medellín

- Con el inicio del desmonte gradual del Pico y Placa, desde el martes 3 de julio, también se hace la rotación en los números que lo rigen. Los horarios continuarán de 6:30 a 8:30 de la mañana y de 5:30 de la tarde a 7:30 de la noche para vehículos particulares y motos.

- Durante las dos primeras semanas del mes de julio se hará pedagogía sin sanción.

-A partir del 16 de julio, comenzarán las sanciones económicas para los conductores que incumplan la medida, a quienes se les impondrá un comparendo de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $283.350 y se podrá inmovilizar el vehículo.

- Para mayor información y descargar el mapa de las zonas exentas, visite la página web de la Secretaría de Tránsito, www.medellin.gov.co/transito.

Con el inicio del desmonte gradual del Pico y Placa en la ciudad de Medellín, a partir del martes 3 de julio, también rotarán los números que lo rigen para vehículos particulares y motos.

La medida continuará rigiendo en los mismos horarios, de 6:30 a 8:30 de la mañana y en la tarde de 5:30 de la tarde a 7:30 de la noche. El nuevo esquema rige entre el 3 de julio y el 28 de diciembre de 2012.

Los nuevos números para vehículos particulares, que rigen entre el 3 de julio y el 28 de diciembre de 2012, son:

pico y placa

Los nuevos números para motos de dos tiempos, que rigen entre el 3 de julio y el 28 de diciembre de 2012, son:

pico y placa

 

Para taxis, la medida continuará igual

El Pico y Placa para taxis seguirá rotando cada dos semanas, bajo el mismo esquema que han venido haciéndolo hace 5 años. Los horarios son los mismos, de 6 de la mañana a 8 de la noche. Los números que corresponden a cada mes son:

pico y placa

A partir del lunes 16 de julio comenzarán las sanciones económicas para los conductores que incumplan la medida, a quienes se les impondrá un comparendo por 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $283.350 y se podrá inmovilizar el vehículo.

Inicia también el desmonte gradual del Pico y Placa

Como lo anunció la semana anterior el Alcalde Aníbal Gaviria Correa, el 64% del área urbana de Medellín quedará libre de la medida de Pico y Placa, desde el martes, 3 de julio, decisión adoptada con base en mediciones y análisis que han llevado a la conclusión de tomar esta medida de disminución del perímetro del Pico y Placa en la ciudad.

Para mayor información y descargar el mapa de las zonas exentas, visite la página web de la Secretaría de Transportes y Tránsito, www.medellin.gov.co/transito.


 

 

Desde la alcaldia

 
Fecha: 2012-06-06
Autor: Edwin Echevarri
150 ideas de negocio serán premiadas en la novena versión del Concurso Capital Semilla.
Fotografo: Edwin Echeverri

- Desde el miércoles 6 de junio del presente año, se lanza a toda la ciudad de Medellín y sus corregimientos, el Noveno Concurso Capital Semilla, programa de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Medellín.

- En sus ochos años de ejecución el concurso ha contado con 24.502 ideas de negocio, se han premiado 1260 ideas y se han capacitado a 10.576 ciudadanos en temas de emprendimiento.

Desde el miércoles 6 de junio se lanza en la ciudad de Medellín y en los cinco corregimientos, el Concurso Capital Semilla en su novena versión, el concurso es un programa liderado por el Banco de los Pobres – Banco de las Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Medellín, concurso que apoya y premia la creación de nuevas empresas en la ciudad y les ofrece a los emprendedores y emprendedoras oportunidades para la generación de empleo, el mejoramiento de la calidad de vida y la creación de empresas sostenibles en el tiempo.

El posicionamiento que ha tenido el concurso dentro de la comunidad de emprendedores de la ciudad de Medellín y sus corregimientos ha sido considerable, pues se han inscrito 24.502 ideas de negocio al concurso durante 2004 – 2011, también se han premiado 1.260 ideas de negocio durante estos años, además de haber capacitado a 10.576 personas en temas de emprendimiento, lo que ha generado un aporte social importante ya que estos ciudadanos tienen la oportunidad de iniciar empresa partiendo del plan de negocio que desarrollaron durante la etapa de capacitación.

150 ideas de negocio serán premiadas en la novena versión del Concurso Capital Semilla 150 ideas de negocio serán premiadas en la novena versión del Concurso Capital Semilla. 150 ideas de negocio serán premiadas en la novena versión del Concurso Capital Semilla.
150 ideas de negocio serán premiadas en la novena versión del Concurso Capital Semilla.
Fotos Edwin Echeverri / Haga clic sobre las imágenes para descargarlas

Es importante resaltar la sostenibilidad de los empresarios ganadores de versiones pasadas del concurso, de los 1.110 ganadores entre los años 2004 y 2010 continúan con su actividad empresarial el 70% es decir 777 emprendedores que ahora son empresarios fortalecidos y ha esto hay que sumarle que se han generado 2.320 empleos en toda la ciudad contribuyendo así al desarrollo socio económico de las comunidades donde pertenecen los ganadores del Concurso Capital Semilla.

Para este año se premiaran a las 150 mejores ideas innovadoras de negocio con $5.000.000 y año de asesoría y acompañamiento, a las 2 mejores ideas innovadoras de negocio asociativas con $5.000.000, también a las 2 mejores ideas innovadoras de negocio que inscriban personas en situación de discapacidad que estén dentro de los 150 ganadores, el valor total de la premiación será de $760.000.000 y el año de asesoría y acompañamiento a estos 150 ganadores es por un valor $289.328.000.

Para poder participar en el concurso hay que cumplir con unos requerimientos básicos tales como:

Ser mayor de 18 años

  • Vivir y ejecutar el proyecto en Medellín y sus corregimientos.
  • Quienes participen solamente pueden inscribir una sola idea de negocio.
  • Quienes participen entrarán en proceso de capacitación obligatoria que será gratuita y tendrá una intensidad de 88 horas.
  • Las personas que tengan estudios tecnológicos o profesionales en áreas administrativas no tienen que asistir a la capacitación, (deben de presentar sus respectivos certificados).

El concurso está dirigido a personas naturales u organizaciones sociales ubicadas en el Municipio de Medellín o sus corregimientos, sin límite de edad a partir de los 18 años, de cualquier estrato social y que cuyas ideas de negocio sean innovadoras, se busca además con este concurso vincular a la ciudadanía en este proceso de fortalecimiento empresarial y ejercicio de participación, en el cual pueden presentarse desde el adulto mayor, pasando por la ama de casa cabeza de hogar, por la persona que está en situación de discapacidad, personas afro-descendientes, hasta aquel joven estudiante universitario, y todo aquella persona que tenga una idea innovadora de negocio y quiere hacerla realidad.

Con la convocatoria a este noveno concurso Capital Semilla, se espera una masiva participación de la ciudadanía, para que aprovechen esta oportunidad que la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaria de desarrollo Social tiene para todos ellos y que se supere la cantidad de proyectos inscritos a las pasadas versiones del concurso.

Para el proceso de inscripción de la ideas innovadoras de negocio, las personas interesadas en participar y reclamar su formulario, se pueden acercar a la sede del Banco de los Pobres – Banco de las Oportunidades ubicado en el sótano del Centro Administrativo la Alpujarra, también en los Cedezo más cercano a su lugar de residencia, donde encontraran personal capacitado para dar información acerca de los requisitos necesarios para inscribir sus ideas de negocio, otra manera de hacer la inscripción es a través del portal de cultura E, en www.culturaemedellin.gov.co, lugar donde no solo encontraran el enlace para su proceso de registro sino también información del concurso y experiencias de empresarios fortalecidos por medio de Capital Semilla en pasadas versiones del concurso.

Para atender cualquier inquietud o para ampliar cualquier información acerca del Concurso, está habilitado el correo electrónico capital.semilla@medellin.gov.co